Prácticas profesionales con enfoque creativo en el proyecto Educación y Agua
Los estudiantes que se incorporan al Proyecto Educación y Agua para apoyar la divulgación de contenidos educativos son Eugenio Paños, del grado superior en Animación, y Sebastián Grijalba y Cristina González, del grado superior en Gráfica Impresa. Su labor se centra en aportar ideas para la actualización del material pedagógico sobre el uso del agua en la agricultura de regadío del siglo XXI.
En este contexto, durante la semana del 13 al 20 de mayo, la Sección ha contado con la visita de los tutores docentes de la Escuela de Artes, quienes acudieron al Instituto de Desarrollo Regional (IDR), para revisar los avances del trabajo realizado por los estudiantes y ofrecer realimentación en conjunto con la coordinación de prácticas de la Sección.
Esta colaboración destaca por varios aspectos positivos:
Enriquecimiento del enfoque interdisciplinar
La visión creativa de los estudiantes aporta nuevas perspectivas al trabajo técnico abriendo nuevas formas de comunicar los resultados de investigación y fortaleciendo el carácter interdisciplinar de los proyectos de TySIG.
Impulso a la divulgación científica accesible
Gracias al perfil formativo de los estudiantes en áreas como animación y gráfica impresa, se potencian formatos innovadores para acercar los resultados de investigación a la ciudadanía haciendo que sean más comprensibles, atractivos y accesibles para públicos no especializados.
Fomento de la innovación en la comunicación científica
La colaboración con perfiles artísticos impulsa la exploración de formatos innovadores —como la animación o la ilustración narrativa — para comunicar la ciencia, lo cual amplía el alcance y el impacto social de los proyectos desarrollados por la Sección.
Contribución a la creación de materiales educativos
Se desarrollan recursos gráficos y audiovisuales atractivos dirigidos a los niveles de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, facilitando la transferencia de conocimiento al ámbito escolar y promoviendo una cultura científica.
Formación práctica en contextos reales de investigación
Para los estudiantes, esta experiencia supone una oportunidad valiosa de aplicar sus habilidades en un entorno profesional, colaborando con equipos de investigación consolidados, al tiempo que desarrollan competencias técnicas, comunicativas y colaborativas de cara a su futura inserción laboral.
Testimonios de Estudiantes
Opiniones compartidas durante el desarrollo de sus prácticas:
"En mis prácticas en el Instituto de Desarrollo Regional IDR con la Sección de Teledetección y SIG he podido realizar varios proyectos con los que he aprendido mucho y he desarrollado habilidades para mi futuro profesional. Además, he mejorado mi capacidad para trabajar, gestionar tiempos de entrega y adaptarme a las necesidades del proyecto." Eugenio Paños, Estudiante de Animación.
"Realizar las prácticas junto al equipo de Teledetección y SIG, y colaborar en el Proyecto Educación y Agua, ha sido tanto un reto como una experiencia muy satisfactoria. He podido aplicar los conocimientos adquiridos durante mis estudios de Gráfica Impresa, especialmente en áreas como la maquetación y la ilustración, que han sido fundamentales en este proceso. Considero que esta experiencia me ha permitido seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente durante mi paso por el grupo." Cristina González, Estudiante deGráfica Impresa.
"Hacer las prácticas con el grupo de TySIG y en el Proyecto Educación y Agua me ha permitido aprender distintos puntos de vista en cuanto a trabajos artísticos y de diseño. También a practicar campos del diseño como las elecciones tipográficas y de color para la identidad de un proyecto, maquetación, ilustración e investigación de cada proyecto". Sebastián Grijalba Galindo, Estudiante de Gráfica Impresa.
Gabinete de Comunicación – TySIG
Albacete, 19 de mayo de 2025